miércoles, 28 de julio de 2010

"Grondona me mintió. Bilardo me traicionó"


Minutos pasadas las seis de la tarde, Maradona llego sereno ante la expectativa de los periodistas que estaban abarrotados esperando su palabra respecto de su futuro como DT de la selección mayor. Diego sacó tres hojas impresas y dijo textualmente:

“Gracias por venir. La verdad que es muy lindo lo q me dicen pero esto ya es una decisión tomada. No tomada por mí, lógicamente, pero les agradezco q hayan venido. No va a haber preguntas. Les voy a leer este discurso que prepare durante todo este tiempo q estuve de luto porque todavía sigue en mi cabeza el partido que perdimos 4 a 0 con Alemania y me duele en el alma.

Mi intención es aclarar lo sucedido con respecto a mi vínculo con la asociación del futbol argentino. Hoy solamente quiero expresar mis sentimientos por lo tanto no voy a contestar preguntas ya que estoy realmente muy triste y dolorido. Igualmente les aseguro que en otro momento les contestare todas las preguntas que sean necesarias para clarificarles todas las dudas que tengan. Analizando el pasado vemos q la selección argentina desde 1990 no lograr superar los 4tos de final. Pasaron distintos cuerpos técnicos y ninguno pudo revertir esta situación. Estos datos no surgen de casualidad. Algo se está haciendo mal en el futbol argentino. No puede ser que nuestros jugadores triunfen en todos los equipos del mundo y en la selección no puedan. Hay cuestiones q vienen desde arriba, que están mal, y se hace muy poco para cambiarlas. Nosotros tomamos a la selección hace exactamente 1 año y medio, en el medio de las eliminatorias. Con un equipo con problemas internos, con el grupo totalmente dividido. Asumimos con mucha ilusión y sabiendo que las eliminatorias iban a ser muy difíciles pero también estábamos totalmente convencidos que teníamos que transmitirles a los jugadores lo que significa vestir la camiseta argentina.

Las eliminatorias fueron muy duras, con equipos realmente fuertes, cuestión que quedo demostrada en el mundial. Luego de obtenida la clasificación, el grupo se fue consolidando y fuimos mejorando día a día. Como todo el mundo hemos tenido aciertos y errores. Internamente hemos realizado nuestra autocritica. Sabemos cuáles fueron las cosas positivas y aquellas que debemos mejorar. Cuando se busca ir en una dirección clara, con objetivos ambiciosos y con tiempos tan escasos no existe posibilidad alguna de no equivocarse. Y es ese el momento en cuando uno realmente aprende y desde ahí y desde ahí puede definir estrategias, clarificar el trabajo, para poder avanzar y crecer. El equipo y ya no grupo de jugadores está compuesto en su gran mayoría por jugadores jóvenes con un futuro inmenso. Se puede soñar grande y lindo. Nosotros soñamos y así nos han quebrado la ilusión de poder conducirlo. Esto me llena de tristeza.

Ustedes saben que mi ciclo duró tan solo un año y medio. Fue el ciclo más corto de los últimos 35 años. Eso nadie lo dijo. Me llamaron para apagar un incendio, lo apagamos y luego de eso, cuando podíamos trabajar con más tiempo y tranquilidad sucede esto que paso en las últimas horas. ¿Qué pasó en las últimas horas? Grondona me mintió. Bilardo me traicionó. Sabiendo que íbamos a tener más tiempo para trabajar y pasada la gran tristeza de la eliminación, todo mi equipo y yo estábamos listos para seguir, que les quede bien claro. Es más, Grondona en el vestuario, luego de la eliminación de Sudáfrica, me dijo en presencia de testigos y jugadores que estaba muy contento con el trabajo realizado y que quería que siguiera. A la vuelta y ya en la Argentina, empezaron a enturbiarse las cosas y el día lunes me reuní con Julio Grondona y a los cinco minutos de la conversación me dijo que quería que yo siguiera pero que siete personas de mi cuerpo técnico no debían continuar. Cuando me dice esto, me está diciendo que no quería que siguiera. El sabe perfectamente que es imposible que yo siga si no siguen mis colaboradores. Como dije en algún momento, yo defiendo a toda mi gente, desde el masajista hasta el utilero. Y no voy a cambiar. ¿Saben por qué? Porque tengo valores y códigos que no tienen ellos. Esto me lo enseñaron mis viejos, lo aprendí desde chico cuando jugaba en Argentinos juniors, cuando apoyaba a mis compañeros. Ahora que estoy detrás de la línea de cal, apoyo a mi equipo de trabajo. Esto no se cambia ni se negocia por nada del mundo. Quizás alguno de los que tomó esta decisión pensó que iba a traicionar a mis colaboradores. Me pregunto por qué pueden llegar a pensar eso. Muy fácil: porque el o ellos en mi lugar lo hubieran hecho, los hubieran traicionado. Se equivocaron, eso no lo voy a hacer. Tengo mis virtudes y defectos, pero como siempre, puede mirar a la gente a los ojos y de frente. Cuando nosotros estábamos de luto, Bilardo trabajaba en las sombras para echarnos. La lista que me pidió Grondona que yo se la di, era un “tocuen” (“Tocuen” es cuento) porque Bilardo y Humberto ya la habían hecho.

Para terminar, quiero decirles que, agarre quien agarre la selección que sepa que la traición está a la vuelta de la esquina. Y que hay personajes que no quieren bien al futbol argentino. Solo cuidan sus intereses personales y sus cuentas bancarias. Señores, ustedes saben todo lo que he hecho por la camiseta argentina, he dejado todo, absolutamente todo, creo que eso nadie lo puede negar. Estoy convencido que el futbol argentino merece estar en otra posición, pero para eso hay que trabajar con tiempo, desde lo técnico y también desde lo anímico, para lograr transmitir el orgullo que nosotros sentíamos por vestir esta camiseta. Soy un convencido de que en este corto tiempo, los jugadores que formaron parte de este periodo volvieron a sentir todo eso. Quizás esa haya sido mi tarea. Para finalizar quiero agradecer de todo corazón a los que nos ayudaron y por sobre todas las cosas a la gente que nos apoyo en todo momento, porque todo el mundo sabe lo que significa la selección para mí. Lamentablemente con este planteo no puedo seguir. Pero me voy con la conciencia tranquila de haber dejado todo y de haber intentado transmitir este orgullo que significa ser argentino. Nada más”. (Aplausos)

Estas sinceras palabras duraron 11 minutos. Es muy triste todo lo dicho por Maradona, sobre todo porque se va de su cargo un hombre que hice mucho por nuestro futbol y se merecía una segunda oportunidad. Quedo expuesta la mafia que hay en la AFA. Pero también es el fiel reflejo del país que tenemos, nos mienten y nos traicionan desde hace 200 años. Claramente es un problema de fondo. ¿No se puede hacer nada con todo lo dicho por el 10? ¿Nada va a cambiar? ¿Cuánto tiempo más va a seguir Grondona al frente de la AFA sin lograr resultados positivos? En este caso, creo que cambiar es crecer, creo que el cambio hace bien y que debe haber un recambio en el futbol argentino. “No se deben esperar mejores resultados, cuando se hace siempre lo mismo”. Puede ser este el momento oportuno de hacerlo, lástima que Diego ya ha pronunciado su discurso de despedida. Así como lo dijo él, “la pelota no se mancha”, yo digo “el futbol da revancha”. Ojalá que Maradona tenga la suya.
Ad10s

No hay comentarios:

Publicar un comentario